El cine dominicano sigue avanzando en playas extranjeras y suma un nuevo mérito a su ya engrosada lista en uno de los festivales de cine más antiguos de España convertido en todo un referente para el cine iberoamericano.
El mérito llega de la mano del actor dominicano Manuel Raposo, quien recibió el Colón de Plata a Mejor Actor por su destacada interpretación en la película "La bachata de Biónico" durante el Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, en España.
Dirigida por Yoel Morales, la película no solo compitió en la Sección Oficial por el codiciado Colón de Oro, sino que también cautivó al público gracias a su enfoque audaz y fresco.
Ambientada en una ciudad caribeña marcada por la adversidad, la historia sigue a Biónico, el personaje principal interpretado por Raposo, un joven romántico con serios problemas de drogadicción que lucha por conseguir un empleo y un hogar para su prometida, mientras se encuentra en proceso de rehabilitación.
Raposo describió la película como "una versión ácida de Romeo y Julieta, cargada de frescura y un ritmo vertiginoso".
Recordemos que "La bachata de Biónico" también se alzó con el premio de la audiencia en el Festival norteamericano, South by Southwest Film 2024 (SXSW) en Austin, EEUU, además de representar al país en la sesión Open Doors del 77º Festival de Cine de Locarno, el BFI London Film Festival y el LALIFF.
En la presentación del filme en Huelva, el actor explicó que el director buscó "romper la barrera entre la realidad y la ficción" para ofrecer una historia vibrante y dinámica, en la que se refleja la dura realidad de Biónico, quien, impulsado por el amor, debe enfrentarse a sus adicciones y buscar la redención.
La próxima edición de este encuentro con el mejor cine iberoamericano tendrá lugar del 14 al 22 de noviembre de 2025 para celebrar la 51 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano.
Premios principales:
Premios de interpretación:
Premios del público:
Premios especiales: